En la percepción siempre anda el juego, el juego de la mente, claro. El alma simplemente se entretiene percibiendo.
En estos meses, ¿qué tal si además de descansar, nos permitimos escucharnos?
¿Realmente escuchas quien eres, desnudo de cómo crees ser?, si es así, por favor te ruego te pongas en contacto conmigo, ya que sigo buscando.
Somos seres de identidad compuesta, aglutinados en una única identidad. Desconocer, des-oir, ensordecer las partes del todo (Yo-Real) nos torna frágiles y desconectados, como suele decirse, anillos rotos.
Utilizando una terminología propia nos encontramos con; el Yo-Creido aquella parte del anillo que creemos ser, que hemos construido con lo que oímos/percibimos de otros o del entorno; el Yo-Visto, el más simpático, el anclado al momento, el yo que te ven, claro, condicionado por el que lo ve ya que nadie se desprovee de su dialogo interno para percibir; el Yo-deseado, aquel que nos gustaría ser, y señalando «gustaría» por aquello que del gusto al deseo y a la acción hay un trecho; el Yo-Regulado, aquel regido por los debes señalados desde el exterior, es decir, mas allá de nuestra caja que contiene la intimidad de nuestro pensamiento y nuestro ser; el Yo-socioidealizado, aquel yo ideal que la sociedad quiere que sea, el Yo-sociomoral el que busca adaptarse a la moral de la sociedad, a sus cánones de bondad, y junto a todos ellos el Yo-Real, que acabaría respondiendo a la pregunta ¿quien soy realmente entre tantas partes de mi identidad?.
Todos ellos entran en acción en nuestros comportamientos y toma de decisiones, en ocasiones entran en conflicto entre ellos, entonces la aliniación se rompe, y toca recomponer el puzzle. Sucede una crisis de identidad de la que con unas pizcas de sabiduría saldremos fortalecidos sin duda.
Si nos paramos a reflexionar, ¿qué valores son los que subyacen detrás de cada yo?, ¿qué significado tienen esos valores?, ¿que significado puedes darles que te permitan volver a una aliniación sana entre tus partes?.
La re-jerarquización de valores, la re-definición de significados, es un dialogo interesante y estimulante que acompañado desde el coaching te permitirá la toma de decisiones desde tu conciencia y con tus recursos, haciéndote mas fácil el camino, ya que eres tú quien maneja tu nave.
Aquello a lo que te sientes llamado solo puede salir desde tu interior, desarrollando la habilidad para ver tus imágenes falsas, y la creatividad que aflores para desarrollar la imagen que desees construirte, huyendo de espejos que redunden en vanidad que te limiten en su consecución, decidiendo y alcanzando la transformación de tu Yo-Real. Es posible.
Dejarse llevar por opiniones ajenas te exonera de tu responsabilidad para contigo mismo. Las opiniones en raras ocasiones están limpias de las propias dificultades del emisor, de sus propias limitaciones.
¿Te animas a crecer mirando hacia dentro?.
La importancia de preguntarnos sobre nosotros mismos no nos ha sido enseñada, es preguntarse por el sentido de la vida, por la información de nuestras emociones, donde cada cual encuentra su respuesta……
El amor es la energía que potencia todas nuestras facultades.
Bibliografia:
- Orígenes, Amin Maalouf, 2004.
- La fuerza de la compasión, Daniel Goleman, 2015.