La falta de ecuanimidad o la muerte del grupo

Compartir intereses, identidad, normas….. estar en grupo, algo tan natural como tan antinatural. En cualquier tipo de organización existen grupos, formales e informales, ambos debiendo ser contemplados en cualquier propósito organizacional que tenga la voluntad de ser exitoso. Pocas veces nos paramos a observar cuál fuerza nos ha llevado a «pertenecer» a un grupo, como pocas veces nos paramos a contemplar cuales «virtudes» son las … Continúa leyendo La falta de ecuanimidad o la muerte del grupo

El asombro explicado por Einstein.

Tenía 67 años cuando Einstein escribió lo que él llamó «una retrospectiva de sus propios afanes y pesquisas», «aquello que verdaderamente merece la pena comunicar». Solo los genios tienden a ser tan auto-reduccionistas en sus explicaciones. Ese afán de transmitir rápido para seguir avanzando, co-creando con la mente de su interlocutor para ambos llegar a un climax de creación y encuentro, una tendencia natural a … Continúa leyendo El asombro explicado por Einstein.

Talento para observar, aprender y disfrutar de la circunstancia

La base de cualquier talento es la curiosidad, el aprendizaje, y la creatividad. Para poder ser creativo has adquirido un conocimiento antes (quien inventó el avión antes observó volar el ave), por lo tanto ser creativo en relación a tu Talento es aprender, echar horas.    Hay un matiz que a veces se nos escapa, ¿que es aprender?. Esta palabra me encanta, «aprender«, vamos a darle un repaso … Continúa leyendo Talento para observar, aprender y disfrutar de la circunstancia